¿Soy un docente innovador? ¿Por qué?
Hoy en día la incorporación de las TIC en los procesos educativos, abre un abanico de posibilidades y horizontes para ofrecer otros modelos educativos en donde las tecnologías pueden ser concebidas como apoyo o complemento a la educación.
Existe en estos tiempos modernos la duda de ¿Qué es la Innovación en la educación?, si solamente es usar tecnología en el proceso, complementar o sencillamente se hace referencia a ¿Cómo presentar la información de una forma adecuada?
Podemos incluso ver diversos chistes y reflexiones al respecto, un profesor enseñando a sumar usando un proyector o PDI, la metodología es la misma pero el usar tecnología ya se considera “innovador” y de peor gusto me parece utilizar PowerPoint para todo y sencillamente leer y no explicar, con el argumento que una imagen vale más que mil palabras.
El utilizar las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje no implica que se este “innovando”, a mi parecer es más complejo, tengo que plantearme algunas interrogantes o preguntas a tener en cuenta:
- ¿Cómo manifiesto los propósitos de enseñanza cuando uso las TIC?
- ¿Cómo organizo la unidad o secuencia didáctica con el apoyo de las TIC?
- ¿Cuáles son los propósitos y objetivos que persigo?
- ¿Qué herramientas son las más pertinentes para estos propósitos?
- ¿Cuál es la accesibilidad de la herramienta elegida (Hardware o Software)?
- ¿Qué se logra en cuanto al aprendizaje con el uso de la herramienta y qué producto final consigo?.
No solamente es mostrar o brindar la información, es muy importante que el alumno presente un producto para poder constatar que se ha apropiado del conocimiento.
Es necesaria la integración de las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades que apoyen los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula, individualmente y en grupo.
Considero que estoy innovando: cuando uso diversos medios y obtengo resultados y productos por parte de mis alumnos, por ejemplo: blog, audio, videos, organizadores mentales, presentaciones, collage, infografías, trípticos, dípticos, linkografía, comparten información con sus compañeros, se hace efectivo el aprendizaje colaborativo, acceden a comunidades sociales o virtuales, comentan y aportan con sus opiniones en la red, se promueve un uso adecuado de las TIC y desarrollan procesos de investigación, se articula la teoría con la práctica, es decir se está innovando cuando hay una respuesta concreta por parte de los alumnos.